CONTENIDOS DE CADA MÓDULO
Modulo 1 (Duración del video 54 minutos) :
I. Introducción y alcance
- Objetivos
- NIIF 15: Unificación de toda la normativa anterior de reconocimiento de ingresos en un mismo cuerpo
- Excepciones al Alcance de la NIIF 15
- Alcance: Contratos en que se integren obligaciones dentro y fuera del alcance de la NIIF 15
- Ejemplos de contratos que requieren evaluación para discriminar alcance con otras normas específicas
- Modelo de los cinco pasos
- Secuencia metodológica: Cumplimiento de alguna de las condiciones pendiente en un corte de cierre
- Definiciones previas: ¿Se opera como Principal o como Agente?
- Definiciones previas: Indicadores de operatoria en carácter de Agente (Guía de aplicación apartado B.37)
II. El Modelo de Cinco pasos: 1 Primer paso: Identificar la existencia de un contrato con el cliente
- Primer paso: Identificación y aprobación del contrato por las partes
- Probabilidad de cobro de la contraprestación a la que da derecho el contrato (párrafo 9.e)
- Probabilidad de cobro de la contraprestación a la que da derecho el contrato (párrafo 9.e y su relación con el apartado 52)
- Identificación y aprobación del contrato por las partes: A tener en cuenta
- Caso N°1: Tema: Aprobación del contrato por las partes (párrafo 9 y 95 de la NIIF 15)
- Caso N ° 2: Evaluación de probabilidad de cobro de la contraprestación: Reducción tácita del precio sobre la base de prácticas anteriores (apartado 52)
- Consideraciones Generales
- Consideraciones generales
- Criterio básico para identificar obligaciones de desempeño (párrafo 22)
- Bienes o servicios que son distintos (Párrafo 27)
- Evaluación del bien o servicio desde la perspectiva del cliente
- Aspectos a considerar desde la perspectiva del cliente
- Caso N ° 3: Obligaciones de desempeño: Perspectiva cliente- Matrícula de gimnasio o de colegio y abono mensual por uso
- Caso N ° 4: Obligaciones de desempeño: Perspectiva cliente-Venta de maquinarias/equipos y servicios de instalación especiales
- Caso N ° 5: Venta de automotores y servicios de mantenimiento gratuito
Modulo 2 (Duración del video 40 minutos):
II. El modelo de cinco pasos 2do paso: Criterios de combinación o sepración de obligaciones de desempeño.
Modulo 3 (Duración del video 47 minutos):
II. El modelo de cinco pasos 2do paso: Criterios de combinación o separación de obigaciones de desempeño (Continuación)
- Evaluación del bien o servicio en el marco del contrato
- Criterios de separación de obligaciones de desempeño en el marco del contrato (Norma 29)
- Servicios de integración significativos
- Modificación o personalización significativas
- Altamente dependiente o interrelacionado
- Caso N ° 6: Contrato de construcción de planta industrial llave en mano
- Caso N ° 7: Venta de licencia de software y otros servicios sin personalización
- Caso N ° 8:Venta de licencias de software y otros servicios modificados o personalizados significativamente
II. El Modelo de Cinco pasos: 3er Paso: Determinar el precio de la transacción
- Lineamientos para la determinación del precio de la transacción
- Contraprestación variable: definición
- Determinación de la contraprestación variable
- Límite a la contraprestación variable
- Caso N ° 9: Bonificaciones, método del valor esperado y aplicación del límite a la contraprestación variable
- Caso N ° 10 : Corrección de las estimaciones en un cierre de período posterior: método del valor esperado y límite a la contraprestación variable
Modulo 4 (Duración del video 43 minutos):
II. El Modelo de Cinco pasos: 3er Paso: Determinar el precio de la transacción (Continuación)
- Caso N ° 11: Primas por desempeño y aplicación del método del desenlace más probable
- Tratamiento de ventas con derecho de devolución
- Caso N ° 12: Ventas con derechos de devolución
- Componentes financieros de significación: Consideraciones generales
- Contraprestaciones distintas al efectivo: Lineamientos generales
- Contraprestaciones que se pagan a los clientes (Párrafo 70)
Modulo 5 (Duración del video 51 minutos):
II. El Modelo de Cinco pasos:4to Paso: Asignar el precio de la transacción a las obligaciones de desempeño
- Asignación del precio de la transacción entre las obligaciones de cumplimiento: Existencia de precios de venta independientes observables
- Caso N ° 13:Asignación del precio de la transacción: Venta de equipo y garantía extendida
- Asignación del precio a las obligaciones de cumplimiento: Inexistencia de precios de venta independientes directamente observables
- Enfoques para determinar el precio de venta independiente por vía indirecta
- Asignación de descuentos entre obligaciones de cumplimiento
- Asignación de la contraprestación variable
- Caso N ° 14:Asignación del precio de la transacción entre obligaciones de desempeño: Asignación de un descuento específico
- Caso N ° 15:Asignación del precio de la transacción entre obligaciones de cumplimiento: Aplicación del enfoque residual
Modulo 6 (Duración del video 1 hora y 6 minutos):
II. El Modelo de Cinco pasos:5to Paso: Reconocer el ingreso
- Retomamos definición de control del otro lado del mostrador, pero respetando la perspectiva del cliente
- Secuencia metodológica y oportunidad para el reconocimiento de ingresos
II.5.1. Obligaciones de desempeño que se satisfacen a lo largo del tiempo
- Obligaciones de desempeño que se satisfacen a lo largo del tiempo: Consideraciones generales (párrafo 35)
- El cliente recibe y consume de forma simultánea los beneficios proporcionados por el desempeño
- Construcción de activos o prestación de servicios que no tienen un uso alternativo para la entidad y se tiene un derecho al cobro en función al desempeño completado
- Medición del progreso en la satisfacción de la obligación de desempeño: Consideraciones generales
- Métodos de producto (guía de aplicación B.15)
- Métodos de recursos (guía de aplicación B.15)
- Caso N ° 16: Contrato de servicios de limpieza (apartado 22.b)
- Caso N ° 17: Flete internacional con escalas (FC 126)
II.5.2. Obligaciones de desempeño que se satisfacen en un punto
- Obligaciones de desempeño que se satisfacen en un punto: Criterio General
- Situaciones especiales en la aplicación de los indicadores de transferencia de control
- Facturar y retener (Guía aplicación B.81)
- Caso N ° 18: Facturar y retener
Modulo 7 (Duración de video 48 minutos):
II. El Modelo de Cinco pasos:5to Paso: Reconocer el ingreso
- Caso N ° 19: Construcción de una obra vial: ajustes por insumos no utilizados y modificaciones en el precio de la transacción
- Caso N ° 20:Construcción de un buque de carga de diseño específico
- Caso N ° 21: Construcción de un inmueble y negociación de derechos al inicio (venta desde el pozo)
Modulo 8 (Duración del video 54 minutos):
III. MODIFICACIONES DE CONTRATOS
- Modificaciones de contrato: Consideraciones generales
- Enfoque metodológico para el tratamiento de modificaciones de contrato
- Tratamiento contable en enfoque prospectivo
- Tratamiento contable en enfoque acumulativo
- Tratamiento de los cambios en los precios de la transacción
- Tratamiento de los cambios en los precios de la transacción posteriores a una modificación de contrato (párrafo 90)
- Caso N ° 22: Modificaciones de contrato: incorporación de bienes y/o servicios distintos por un precio que representa el precio independiente
- Caso N ° 23:Modificaciones de contrato en que se incorporan bienes y/o servicios distintos y aplicación del enfoque prospectivo
- Caso N ° 24:Cambios en el precio de la transacción posteriores a una modificación de contrato
Modulo 9 (Duración del video 1 hora y 3 minutos)
IV. Otros Aspectos
IV.1.Costos de obtener y de cumplir con un contrato
- Costos incrementales de obtención de un contrato
- Costos de cumplimiento de un contrato
- Caso N ° 25: Costos de obtención y de cumplir un contrato capitalizables construcción de una planta llave en mano
IV.2.Licencias
- Definición y tipos de contratos de licencias (B.52)
- Esquema de evaluación de contratos de licencia
- Derechos de acceso versus derechos de uso
- Indicadores de que la entidad transfiere un “Derecho de Acceso” (párrafo B.58)
- Tratamiento especial para regalías basadas en venta o en uso
- Caso N ° 26: Licencia de software, instalación y servicios de actualización del software
- Caso N ° 27:Licencia por patente de fármaco y servicios de fabricación
- Caso N ° 28: Franquicia de comidas rápidas
Modulo 10 (Duración del video 42 minutos
IV: Otros Aspectos (Continuación)
IV.3.Opciones del cliente sobre bienes o servicios (Programas de Fidelización de Clientes)
- Opciones del cliente sobre bienes o servicios adicionales (planes de fidelización de clientes: Consideraciones generales
- Opciones del cliente sobre bienes o servicios adicionales (planes de fidelización de clientes):Reconocimiento del ingreso
- Caso N ° 29:Programas de fidelización de clientes: Entidad tiene a su cargo el canje de puntos/crédito
- Caso N ° 30:Programas de fidelización de clientes: Entidad transfiere a un tercero su obligación de cumplimiento
Modulo 11 (Duración del video 25 minutos)
IV. Otros Aspectos (Continuación)
IV.4. Acuerdos de recompra de activos
- Acuerdos de recompra de activos: consideraciones generales
- Obligaciones de recompra u opciones de la entidad para recomprar el bien: Tratamiento contable
- Opciones de venta por parte del cliente
- Precio de ejercicio opción mayor o igual que precio de venta original
- Precio de ejercicio opción es menor que el precio de venta original
- Caso N °31: Contrato de venta de maquinaria y opción de recompra
- Caso N °32: Contrato de venta de maquinaria y opción de venta con incentivo económico para su ejercicio
- Caso N °33: Contrato de venta de maquinaria y opción de venta a un precio igual al del contrato original
Modulo 12 (Duración del video 55 minutos)
V. Presentación e Información a Revelar
V.1.Aspectos de presentación
- Presentación neta de obligaciones de cumplimiento de las partes
- Diferenciación de Activos de Contrato respecto de Cuentas por Cobrar
V.2.Información a revelar
- Principales revelaciones exigidas
- Información sobre contratos con los clientes
- Información sobre juicios significativos
VI. Disposiciones transitorias
- ¿Por qué incluir la disposición transitoria de una NIIF ya vigente?
- Aplicación del método retrospectivo completo del párrafo 22 de la NIC 8
- Requerimientos para la aplicación del método retrospectivo completo del párrafo 22 de la NIC 8
- Método retrospectivo con soluciones prácticas del apartado C.5 de la NIIF 15
- Caso N °34:Comparación método retrospectivo completo y aplicación simplificación apartado C.5 de las disposiciones transitorias de NIIF 15
