CONTENIDOS DE CADA MÓDULO
NIIF 16: ARRENDAMIENTOS (10 módulos)
Modulo 1 (Duración del video 39 minutos):
I. Introducción, definiciones y alcance
- ¿Por qué la NIIF 16?
- El giro conceptual de la NIIF 16 en relación con el Arrendatario
- A tener en cuenta: El modelo no es simétrico para arrendatarios y arrendadores
- Alcance
- Excepciones al reconocimiento de Activos por derechos de uso alcanzados por la NIIF 16: Arrendamientos de corto plazo
- Excepciones al reconocimiento de Activos por derechos de uso alcanzados por la NIIF 16: Arrendamientos de bajo valor
- Aplicación de la norma a cartera de contratos
- Combinación de contratos
II. Evaluación de la existencia de arrendamientos en contratos de servicio
- Evaluación de contratos de servicio para establecer si son o contienen un arrendamiento
II.1 Primer paso: Evaluación de si el contrato contiene un activo especificado
- Evaluación de control cuando el contrato incluye un Activo involucrado en el cumplimiento prestación contratada
- Otros aspectos a considerar en la evaluación de existencia de Derechos de Sustitución
- Caso N °1: Evaluación de activos identificados: Contratación de un espacio en aeropuerto-Derechos de destitución
- Caso N °2: Evaluación de activos identificados : Contrato de tercerización de envasado
- Caso N °3: Evaluación de activos identificados: Contratación de un nivel de capacidad de transmisión de datos por fibra óptica
- Evaluación del derecho a obtener sustancialmente todos los beneficios económicos
- Caso N °4: Evaluación obtención sustancialmente todos los beneficios económicos: Existencia de derechos protectores y pagos basados en contraprestación variable
- Caso N °5: Evaluación obtención sustancialmente todos los beneficios económicos: Créditos por utilización y beneficios fiscales por inversión en energías renovables
- Evaluación del derecho a decidir el uso del activo especificado
- Escenario 1: Contratos en general: Evaluación de la capacidad de definir el ¿Cómo? y el ¿Para qué? (Apartado B.26)
- Escenario 2: Contratos en los que el ¿Cómo? y el ¿Para qué? están predeterminados
- Caso N ° 6: Evaluación de control en contratos de tipo predeterminados: Contrato de servicios de transporte fluvial
- Caso N °7: Evaluación de control en contratos de tipo predeterminados: Contrato de servicios Equipos de perforación rotatoria costa afuera (off- shore)
- Separación de componentes de un contrato que contiene un arrendamiento: Lineamientos Generales
- Caso N °8:Separación de componentes de contratos que contienen un arrendamiento: Tercerización de procesamiento de envases
- Caso N °9: Separación de componentes de contratos que contienen un arrendamiento: Arrendamiento de un terreno agropecuario
Modulo 2 (Duración del video 43 minutos):
II. 2do Paso: Evaluación del derecho a obtener sustancialmente todos los beneficios económicos
III. 3er Paso: Evaluación del derecho a decidir el uso
IV. 4to Paso: Separación de componentes de un contrato que contiene un arrendamiento
Modulo 3 (Duración del video 1 hora y 11 minutos):
III. Tratamiento contable para el Arrendatario
III.1.Reconocimiento inicial
- Reconocimiento inicial del Activo por Derecho de Uso: Lineamiento Generales
- Reconocimiento inicial de Activos por Derechos de uso: A tener en cuenta
- Reconocimiento inicial del Pasivo por Arrendamiento: Lineamientos Generales
- Pagos por arrendamientos variables que dependen de un índice o una tasa
- Plazo del arrendamiento: Lineamientos generales
- Tasa de descuento (Apartado 26)
- Caso N °10: Activo por derecho de uso y medición del Pasivo por Arrendamiento
- Caso N °11: Determinación del plazo del arrendamiento y de la tasa de interés implícita del contrato
- Caso N °12: Pagos que dependen de la variación de un índice o una tasa
- Caso N °13: Contrato de arrendamiento de terreno agropecuario y pagos en especie
Modulo 4 (Duración del video 1 hora y 4 minutos):
III. Tratamiento contable para el Arrendatario
III.2.Medición Posterior
- Medición posterior de Activos por Derechos de uso (Párrafo 29 y 30)
- Depreciaciones
- Otros criterios aplicables a la medición del Activo por Derecho de uso
- Medición posterior del pasivo por arrendamiento: Lineamientos Generales
- Tasa de interés a aplicar a los pagos modificados del pasivo por arrendamiento
- Pasivos por arrendamiento en moneda extranjera: A tener en cuenta
- Caso N ° 14:Medición posterior de Activos por Derecho de Uso y Pasivos por Arrendamiento
- Caso N °15: Modificaciones en la estimación del plazo del arrendamiento
- Caso N °16: Modificaciones en los pagos que dependen de la variación de un índice o una tasa
Modulo 5 (Duración del video 1 hora y 6 minutos):
III. Tratamiento contable para el Arrendatario
III.3.Modificaciones de Contrato
- Clasificación de las modificaciones de contrato
- Modificaciones que califican como un Arrendamiento Separado (Párrafo 44)
- Modificaciones que no califican como un arrendamiento separado
(Párrafo 45)
- Caso N° 17: Ampliación de la superficie en contrato de arrendamiento de oficinas a un precio que refleja los precios independientes
- Caso N °18: Ampliación de la superficie en un contrato de arrendamiento de oficinas que no refleja precios independientes
- Caso N °19: Reducción en el plazo de alquiler de oficinas
Modulo 6 (Duración de video 49 minutos):
III. Tratamiento contable para el Arrendatario
III.4.Presentación y Revelaciones para Arrendatarios
- Presentación para Arrendatarios
- Presentación para Arrendatarios: Estado de Flujo de Efectivo
- Revelaciones (Párrafos 52 a 54)
- Revelaciones cuantitativas
IV. Tratamiento contable para el Arrendador
IV.1 Clasificación de los Arrendamientos
- Tratamiento para Arrendadores por motivos prácticos no es en espejo respecto al acordado para los Arrendatarios
- Lineamientos generales para la clasificación de Arrendamientos (Párrafo 62)
- Indicadores para la calificación de un arrendamiento como financiero (Párrafo 63)
- Indicadores adicionales (Párrafo 64)
- Caso N ° 20: Clasificación de arrendamientos: Existencia de opciones de compra
- Caso N ° 21: Clasificación de arrendamientos: Vida útil del contrato y del activo subyacente
- Caso N °22: Clasificación de arrendamientos: Valor presente de los pagos futuros y valor razonable del activo subyacente
- Caso N °23: Clasificación de arrendamientos: Activos especializados
- Pautas especiales para la clasificación de arrendamientos de terrenos y edificios
- Caso N °24: Clasificación de arrendamiento de Inmuebles: Piso de oficinas
- Caso N °25:Arrendamiento de inmuebles: Casa de campo y terrenos adyacentes
Modulo 7 (Duración del video 1 hora y 17 minutos):
IV. Tratamiento contable para el Arrendador (continuación)
IV.2 Contabilización de los Arrendamientos Financieros
- Medición inicial para Arrendadores en general (aquellos que no son fabricantes ni distribuidores)
- Integración de los pagos por arrendamiento a recibir por el arrendador
(Párrafo 70)
Caso N °26: Diferencias entre arrendador y arrendatario en el tratamiento de valores residuales garantizados y no garantizados
Tratamiento de costos directos
Tasa de descuento aplicable
Caso N ° 27: Arrendadores en general y tratamiento de costos directos iniciales
Medición inicial para Arrendadores que son fabricantes y/o distribuidores
Medición posterior
Caso N °28: Arrendadores que son fabricantes o distribuidores
Caso N °29: Deterioro permanente de valores residuales no garantizados
Modulo 8 (Duración del video 36 minutos):
IV. Tratamiento contable para el Arrendador (continuación)
IV.3 Modificaciones contratos de Arrendamientos Financieros
- Modificaciones que califican como un Arrendamiento Separado (Párrafo 44)
- Modificaciones de contrato que no califican como arrendamiento separado
- Modificaciones que continúan calificando como arrendamientos financieros: Aplicación de NIIF 9 para renegociaciones
- Caso N ° 30: Modificaciones que no califican como arrendamiento separado y categorizan como arrendamiento financiero
- Caso N ° 31: Modificaciones de contrato que no califican como arrendamiento separado y categorizan como arrendamiento operativo
Modulo 9 (Duración del video 27 minutos):
IV. Tratamiento contable para el Arrendador (continuación)
IV.4 Contabilización de Arrendamientos Operativos
- Contabilización de Arrendamientos Operativos: Lineamientos Generales
- Caso N ° 32:Contabilización arrendamientos operativos: períodos de gracia y costos directos iniciales
- Caso N ° 33:Contabilización de las modificaciones de contrato en arrendamientos operativos
IV.5 Presentación y revelaciones para Arrendadores
- Aspectos de presentación para Arrendadores
- Revelaciones para Arrendamientos Financieros
- Revelaciones para Arrendamientos Operativos
Modulo 10 (Duración del video 1 hora y 11 minutos):
V. Aspectos Especiales
V.1 Tratamiento contable de subarrendamientos
- Tratamiento contable de subarrendamientos: Lineamientos Generales
- Caso N ° 34: Subarrendamiento que encuadra como arrendamiento financiero
V.2 Transacciones de venta con arrendamiento posterior
- Transacciones de venta con arrendamiento posterior
- Caso N ° 35:Transacciones de venta con arrendamiento posterior en condiciones de mercado
- Caso N ° 36:Transacciones de venta con arrendamiento posterior a valores superiores a los de mercado
- Caso N ° 37:Transacciones instrumentadas como venta con arrendamiento posterior que no califican como venta
